Dinero Llama Dinero

Ya está disponible nuestra nueva página web. Visita - llamadinero.com - y encontrarás nuestras últimas notas y análisis sobre economía y finanzas.

  • Análisis Financiero
  • Bolsa Mexicana de Valores
  • Datos Económicos Internacionales
  • Datos Económicos México
  • Gráfica del día
  • Wall Street

miércoles, 11 de abril de 2012

El gas natural ¿es de veras una oportunidad de compra? Todavía no, pero pronto lo será

Mucho se habla en estos días del gas natural. Su precio, como fuente de energía alternativa, está por los suelos, en tanto el barril de crudo supera los 100 dólares y muchos lo ven como una amenaza para la recuperación global en caso de que su cotización siga trepando, escenario que se puede volver realidad si las tensiones con Irán se recrudecen, sin descartar la posibilidad de un enfrentamiento bélico.


Entre tanto, como decimos, el gas natural cotiza en mínimos de 10 años. La relación entre el precio del barril de crudo y el gas natural, desde luego, se ha disparado, lo que refleja como se ha encarecido el precio relativo del petróleo respecto al gas.

chart


¿Por qué no recurrir al gas natural como fuente de energía alternativa? Es barato y es una energía más limpia que el petróleo o el carbón.

Sin embargo, tiene algunos contratiempos. En primer lugar, unos precios tan bajos del gas natural están aportando grandes ventajas tanto a las industrias que lo utilizan como insumo como a las familias que calientan sus casas y cocinan con gas natural. Pero como siempre, el cambio estructural, en infraestructura, que tendrían que realizar las industrias estadounidenses es lento para aprovechar esta coyuntura tan ventajosa del gas, y su uso industrial aún es bajo.

Por otro lado, los productores y distribuidores de gas natural están sufriendo. La oferta de gas, su propio éxito, es tan elevada que los inventarios son altísimos, sobre todo después de un invierno que ha sido anormalmente cálido y que ha provocado un desplome de la demanda. Según la Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés), los stocks de gas natural superan en un 40% el promedio de los últimos cinco años. ¿Para qué gastar más capital en nuevas plantas si el stock de gas es elevado, el precio es bajo, los márgenes de beneficio se han erosionado y las acciones de las empresas de gas natural se han desplomado?.

Por tanto, el precio del gas permanecerá bajo por un tiempo aún, cuando menos hasta el año que viene, a la espera de que el invierno vuelva a traer climas desapacibles. Pero el gas natural es ahora mismo, casi, una fuente de energía gratis para EU, lo que provocará un cambio permanente en las empresas estadounidenses para hacer uso de él con una mayor intensidad del que se hace ahora.

De hecho, la baja cotización del gas ha sido la bendición para empresas como fabricantes de plásticos, fertilizantes, compañías químicas y otras industrias derivadas del gas natural, que han visto cómo se reducían sus costos de producción. Y explica en parte el resurgimiento de la manufactura estadounidense en los últimos tiempos.

Por tanto, estamos en tiempos de vacas flacas para las empresas de gas natural, pero pronto lo peor puede quedar atrás y podemos presenciar un florecimiento de la industria.  Todavía hay que deshacerse del exceso de inventarios, pero una vez liquidado ese exceso, el gas natural puede ofrecerse como una buena oportunidad de inversión. No lo pierdan de vista. De momento, el precio es una ganga: hoy por primera vez en una década, desde el 2002, cayó por debajo de los $2.0.
chart
FinViz


Publicado por José Miguel Moreno en 13:01
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Gráfica del Día:

Gráfica del Día:
Gráfica del día: Educación en el mundo.

Mercados

Comparte

Twittear

Síguenos en FB

Síguenos en Twitter

Archivo del blog

  • ▼  2012 (811)
    • ►  septiembre (73)
    • ►  agosto (125)
    • ►  julio (115)
    • ►  junio (103)
    • ►  mayo (120)
    • ▼  abril (88)
      • Cierre de Wall Street: Abril fue el peor mes del a...
      • Cierre de la BMV: Inicia la semana con ganancias. ...
      • Preludio de Wall Street: Recesión española suscita...
      • Cierre de Wall Street: Reportes corporativos y Ber...
      • Cierre de la BMV: America Movil y Televisa salvan ...
      • Reunión Banxico: Europa y volatilidad financiera r...
      • Preludio de Wall Street: Modestas subidas tras PIB...
      • S&P Degrada A España: ¿Será Posible Evitar La Catá...
      • Cierre de la BMV: IPC mantiene tendencia alcista. ...
      • Cierre de Wall Street: S&P's encadena 3ª jornada d...
      • Preludio de Wall Street: Toma de utilidades alenta...
      • Cierre de Wall Street: Apple y Bernanke se conjura...
      • Cierre de la BMV: Se sube la bolsa al rally de App...
      • Reunión de la Fed: Con la "operació twist" a punto...
      • Preludio de Wall Street: La manzana de Apple es el...
      • Cierre de Wall Street: Otro cierre mixto, pero App...
      • Cierre de la BMV: IPC es arrastrado por Walmart y ...
      • Preludio de Wall Street: Apertura mixta antes de c...
      • Cierre de BMV: IPC cae 1.0% arrastrada por el escá...
      • Cierre de BMV: Ligeras Pérdidas por tensión en Eur...
      • Cierre de Wall Street: En la semana, gana el Dow y...
      • Principal tema de la reunión FMI-BM: quién pondrá ...
      • Preludio de Wall Street: Rebota Europa de la mano ...
      • Cierre BMV: EL IPC recupera terreno empujado por d...
      • Cierre de Wall Street: Otra vez sucumben a la deba...
      • ¿Cómo ve Citi la economía y las finanzas globales?...
      • Preludio de Wall Street: No hay calma tras subasta...
      • Cierre de la BMV: Pese a caídas globales, sale en ...
      • Cierre de Wall Street: Caen, pero lejos de la masa...
      • Otra vez se hunde la bolsa de Madrid arrastrada po...
      • Preludio de Wall Street: Tras el rally de ayer, ap...
      • El FMI prevé crecimiento moderado en México, pero ...
      • Calderón ve el PIB cerca de 4% en 2012. Cuando dic...
      • Cierre de la BMV: Sube IPC un 0.77% al mejorar exp...
      • Cierre de Wall Street: Europa y reportes empresari...
      • ¿Que qué? ¡Romney saca 5 puntos de ventaja a Obama...
      • Preludio de Wall Street: Apertura al alza (con per...
      • Cierre de Wall Street: Jornada mixta en la que suf...
      • Cierre de la BMV: IPC cae 0.21% por la aversión al...
      • El clima ayuda de nuevo a las ventas minoristas de...
      • Preludio Wall Street: El consumidor americano impu...
      • ¿Está España Siguiendo Los Pasos de La Hecatombe G...
      • Cierre de la BMV: Cae el IPC de última hora 2.32%....
      • La Semana Entrante: ¡Europa, haz algo! Cuidado a d...
      • Cierre de Wall Street: El empleo de EU y Europa lo...
      • ¿De veras recuperó Europa la confianza? Chequen la...
      • Preludio de Wall Street: ¿Quién se interpone al ra...
      • El PIB chino se frena a 8.1% en I-12 y responden r...
      • Cierre de la BMV: Rumores sobre el PIB chino alien...
      • Cierre de Wall Street: Como el equipo de Mou, resu...
      • Preludio de Wall Street: Les deprime la subasta it...
      • Cierre de la BMV: EL IPC se engancha al rebote de ...
      • Cierre de Wall Street: Tras 5 días de pérdidas, jo...
      • El gas natural ¿es de veras una oportunidad de com...
      • Demanda contra Apple por coludirse con empresas ed...
      • Preludio de Wall Street: ¡Por fin rebote!. El BCE ...
      • Cierre de Wall Street: Quinta jornada de pérdidas ...
      • Cierre de la BMV: La crisis europea también tumba ...
      • ¿Otra primavera funesta para Wall Street? Europa s...
      • Preludio de Wall Street: Cuatro días de pérdidas y...
      • Cierre de la BMV: IPC salva la jornada al desconta...
      • Cierre de Wall Street: Industriales y financieras ...
      • Encuesta de Citi: Ven el S&P's 500 en los 1,422 pt...
      • Preludio de Wall Street: Digieren dato de empleo c...
      • Sistemas de indicadores cíclicos mantienen tendenc...
      • Decepcionante empleo de EU: Nómina sólo sube en 12...
      • Cierre de Wall Street: Inició la corta semana bien...
      • Preludio de Wall Street: Apertura a la baja por el...
      • BMV: Cae por toma de utilidades y presión en España.
      • Reunión del BCE: Continúan tasas de Interés en lo ...
      • ISM de Servicios se publica un poco abajo de lo es...
      • Salió la nómina privada de ADP ¿Qué se espera para...
      • Preludio de Wall Street: ADP sale por debajo de lo...
      • Cierre de Wall Street: La Fed no promete más estím...
      • Cierre de la BMV: Se resisten a tomar utilidades. ...
      • Por: Edwin Zárate La bolsa mexicana, en la jornada...
      • Se venden 14.4 millones de autos en EU en marzo. M...
      • Reunión Fed: Tasas permanecerán bajas, pero no son...
      • Cae ligeramente el Índice de Confianza del Consumi...
      • Avance de la BMV. Pendientes de la confianza del c...
      • Resumen trimestral de Wall Street
      • Preludio de Wall Street: Tras el rally de ayer, un...
      • Cierre de la BMV: Otro día de rally de la mano de ...
      • Cierre de Wall Street: Y tras un fantástico primer...
      • Encuesta de Banxico: Un poco más crecimiento y un ...
      • Cuarta clase de Bernanke: Cómo está la economía de...
      • Preludio de Wall Street: Abril abre con pocos camb...
      • ¿Conviene ser agresivo o conservador con un fondo ...
    • ►  marzo (124)
    • ►  febrero (63)

Colaboradores

  • Dinero Llama Dinero
  • Dirty Harry
  • Eddu Vera
  • José Miguel Moreno
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.